PROYECTO: Cuido mi salud y aprendo con la ayuda de
mi familia en casa. |
Semana:
08-06-2020
al 12-06-2020 |
Fecha: 09-06-2020 |
||||
Área:
Ciencias naturales y salud. |
Contenido:
Ambiente |
Propósito: Concienciar sobre el buen uso de
los espacios naturales, relaciones y ambiente. |
||||
Orientación
de Zona Educativa Táchira. Nivel Primaria |
Tipos de espacios naturales y sus
relaciones. Contaminación ambiental y afectación del
ambiente. |
|||||
Actividad |
||||||
Desarrollo: Los recursos naturales: Son
todos los materiales y componentes del ambiente natural que el ser humano
emplea para satisfacer sus necesidades, como la alimentación, el vestido la
vivienda, el transporte, la salud y la recreación. Recursos naturales
renovables: Son los que se reponen en un periodo
relativamente corto. Algunos recursos renovables son la vegetación, el
viento, los animales, el agua y el suelo. Es importante considerar que, a
pesar de la capacidad de renovación de estos recursos, algunos pueden
agotarse si son explotados de manera inadecuada, es decir, si sobrepasa su
capacidad de renovación. Por ejemplo, la cacería intensiva puede llevar a la extinción
de una especie, sino se da tiempo para que se reproduzca. Recursos
naturales no renovables: Estos tardan millones de años para formarse,
por lo que se agotan en la medida en que son utilizados. Algunos recursos no
renovables son el petróleo, el carbón y los minerales como el hierro, la
bauxita, el cobra, el oro o la plata. Los recursos naturales no renovables deben
utilizarse racionalmente, sin desperdiciarlos, ya que en la actualidad muchos
bienes y servicios dependen de ellos. Por ejemplo, los vehículos automotores
utilizados para desplazarnos, transportar alimentos y medicinas, dependen del
uso de combustibles fósiles. Estos pueden agotarse porque son derivados del
petróleo, que es un recurso natural no renovable. El aprovechamiento de los recursos naturales
y no renovables deben realizarse de forma sustentable, es decir, teniendo en
cuenta las necesidades de as generaciones presentes y futuras. Actividad: ·
Escribe la clase en el cuaderno de
proyecto. ·
Realiza un cuadro comparativo de los recursos
naturales renovables y no renovables. ·
Elabora un mapa mental de los recursos
naturales no renovables y las consecuencias de utilizarlos de forma inadecuada. |
||||||
Instrumento devaluación: Guía
de Observación |
Técnica: Semi-formal |
Indicadores: -
Cuida los aspectos formales de la lengua
escrita al realizar los trabajos. -
Desarrolla de forma clara la comparación de
los recursos. -
Realiza acertadamente la estrategia del
mapa mental, para presentar el tema. |
martes, 9 de junio de 2020
Actividad 09-06-2020
Actividad del 16-10-2020
PROYECTO: “ Amo a mi familia y así cuido mi salud” Semana: Del 12-10-2020 Al 16-10-2020 Fe...

-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ZONA EDUCATIVA TÁCHIRA MUNICIPIO ESCOLAR CARDENAS...
-
PROYECTO: Cuido mi salud y aprendo con la ayuda de mi familia en casa. Semana: 01-06-2020 al 05-06-2020 ...
-
FECHA DIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE OBSERVACIÓN 11-06-2018 Lunes Actualización...