domingo, 11 de octubre de 2020

Actividad del 16-10-2020

 

PROYECTO:  

“ Amo a mi familia y así cuido mi salud”

Semana:

Del 12-10-2020

Al 16-10-2020

Fecha:

15-02-2020

Área: Matemáticas, Ciencias Naturales y Sociedad.

 

Contenido:

Salud e higiene: conocimiento y descripción de una buena alimentación, establecimiento de relaciones entre los alimentos y la salud.

 

Propósito:

Concienciar la necesidad de tener una buena alimentación.

Orientación de Zona Educativa Táchira. Nivel Primaria

Observación: Practicar las lecturas.

Realizar la fecha completa todos los días.

Actividad

 

Conversar con el estudiante, con las siguientes preguntas:

  • ¿Qué son los alimentos?
  • ¿Qué alimentos te gustan más?
  • Reflexiona: Si como puros caramelos, podré tener una buena salud.
  • ¿Qué alimentos debemos consumir para tener una buena salud?

 

Desarrollo: (Cuaderno de proyecto).

 

Titulo: Los alimentos:

Es todo aquello que los seres vivos comen y beben para vivir.

 

Oraciones.

-       La vaca y las ovejas nos dan _____________ y _____________

-       Comemos carne de: _____________, ________________, ______________ y________________.

-       Comemos huevos de las ___________________ y de los ________________.

 

Elabora un dibujo de las verduras y hortalizas.

 


Nota: Las verduras son muy importante en la alimentación.

Completa los pasos para elaborar una ensalada:

 

1. Separas las hojas

5. Echa sal

4. Córtalas

3. Escúrrelas

2. Lávalas bien

6. Aliña con aceite y vinagre.

Escribe las frases en la secuencia lógica:

 

 

 

 

 

Instrumento devaluación:

Guía de Observación

Técnica:

Semi - formal

Indicadores:

Sigue instrucciones al realizar las actividades.

Reconoce los alimentos.

Decodifica palabras sencillas.

 

Actividad del 15-10-2020

 

PROYECTO:  

“ Amo a mi familia y así cuido mi salud”

Semana:

Del 12-10-2020

Al 16-10-2020

Fecha:

15-02-2020

Área: Matemáticas, Ciencias Naturales y Sociedad.

 

Contenido:

El sistema de numeración: conceptos y aplicaciones de seriar, contar y agrupar, concepto básico de números naturales, conteo de números naturales hasta el 100, números ordinales hasta el centésimo.

 

Propósito:

Profundizar el conocimiento con el sistema de numeración.

Orientación de Zona Educativa Táchira. Nivel Primaria

Observación: Practicar las lecturas.

Realizar la fecha completa todos los días.

Actividad

 

Conversar con el estudiante, con las siguientes preguntas:

  • ¿Qué números conoces?
  • ¿Qué es contar?
  • ¿Me puedes explicar que es sumar?
  •  

Desarrollo: (Cuaderno de matemática).

Titulo: La adicción: Es añadir más elementos a una colección, por ejemplo:

 

(Ejemplo: Conversar con el niño (a): Cuenta los dedos de las manos y pregunta cuantos dedos tienes en cada mano y cuantos tienes en las dos manos?)

 

Elementos o términos de la suma

 

👟👟👟

👟👟👟

 

=

👟👟👟

👟👟👟

         3

3

=

6

Sumandos

Signo de la suma

Sumando

Igual

Suma total

 

Resolver:

  1. Ejercicios:


1

+

0

=

 

2

+

4

=

 

3

+

3

=

 

4

+

2

=

 

5

+

1

=

 

6

+

5

=

 

7

+

2

=

 

8

+

3

=

 

9

+

1

=

 

  1. Problema:

*Luis y Ana ayudaron a lavar los platos. Luis lavó 4 y Ana 3. ¿Cuántos platos lavaron?

 

  1. Analizar  (Oralmente):

 

La gallina puso

La gallinita colorada pone un huevo cada día.

Pone uno el primer día.

Pone uno el segundo, ya son ……..

Pone uno el tercer día, ya son …………

¿Cuántos pone en 12 días? ______________

 

Instrumento devaluación:

Guía de Observación

Técnica:

Semi - formal

Indicadores:

Sigue instrucciones al realizar las actividades.

Identifica los elementos de la suma.

Desarrolla acertadamente la suma.

Resuelve problemas de adición.

Actividad del 16-10-2020

  PROYECTO:    “ Amo a mi familia y así cuido mi salud” Semana: Del 12-10-2020 Al 16-10-2020 Fe...