sábado, 14 de abril de 2018

Plan de Evaluación Proyector de Aprendizaje No. 04. Diseño con gran creatividad e innovación, ¡Mis producciones!


Plan de Evaluación
Proyector de Aprendizaje No. 04. Diseño con gran creatividad e innovación, ¡Mis producciones!
FECHA
DIA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
TECNICA DE EVALUACIÓN / INSTRUMENTO
OBSERVACIÓN
18-04-2018
Miércoles
Actualización del periódico del aula, con la información del proyecto aprendizaje.
Observación: Registro Descriptivo
Actividad en el Aula de clase
26-04-2018
Jueves
Concurso de un cuento: con los elementos de la tabla periódica. (Aula)
Observación: Guía de Observación

30-04-2018
Y
28-05-2018
L unes
Practica del Verbo to be, en diferentes oraciones, los pronombres posesivos según su función en la oración, en función del pronombre, correo electrónico, oraciones en inglés, la preposición “on” y la preposición “at”
Análisis de Producciones Escritas: Evaluación Escrita:

02-05-2018
Miércoles
Dramatización de una poesía original, creada por el estudiante con el tema día de la Madre.
Observación: Guía de Observación

03-05-2018
Jueves
Dramatización de un guion con el tema de  las efemérides:
-          Día mundial del libro.
-          Día mundial contra el maltrato infantil.
-          Día internacional contra el acoso escolar.
-          Día de las Madres.
Organización de un baile, para el día de las madres.
Observación: Guía de Observación
Actividad Grupal
04-05-2018
Viernes
Elaboración de glosario de términos.
Análisis de Producciones Escritas. Glosario

09-05-2018
Miércoles
Cada estudiante seleccionara un libro de su interés, para: desarrollar la lectura comprensiva y el análisis del libro, compartiendo el análisis a través de exposición oral.
Observación: Guía de Observación

08-05-2018
Martes
Desarrollo del software de Hoja de Cálculo en el programa para Linux Open Office Cal o para Windows Excel, desarrollando ejercicios donde se refleje los diferentes tipos de gráficos y  la noción de Estadística: interpretación  y  representación  de  datos estadístico en   diversos   tipos   de   gráficos, análisis de datos: la moda y el promedio. Resolución de problemas cotidianos a través del uso de la estadística.
Observación: Guía de Observación
Evaluación con el Recurso Canaima.
(Grupal 02 Estudiantes)

14-05-2018
Lunes
Exposición grupal de 2 estudiantes, de los temas de las   relaciones de Venezuela   en el mundo:
1.        Organismos internacionales a los que pertenece Venezuela, OEA, UNESCO, OPEP, ONU, ALBA, MERCOSUR.
2.        Análisis de la crisis energética mundial.
3.        El Tratado de Kyoto, el compromiso de los países del mundo en la protección  del equilibrio ecológico y planetario.
4.        Papel de Venezuela en la lucha ambientalista mundial y en los esfuerzos de integración bajo lazos de hermandad, justicia y equidad entre los pueblos del mundo.
5.        Análisis  de  la  importancia  del  papel  de  las  comunidades,  en  el ejercicio de la gobernabilidad  nacional y el poder electoral.
6.        Estudio de las leyes nacionales que favorecen las condiciones económicas y sociales de los ciudadanos: LOPNA, CRBV, LOE, entre otras.
7.        Sistema monetario de Venezuela.
8.        Caracterización y reflexión sobre los factores sociales, políticos y económicos que debilitan el modelo tradicional de producción
Compromiso: Trabajo escrito, (portada, índice, introducción, desarrollo (ensayo), conclusiones, bibliografía), recursos audio-visuales.
Reflexión sobre los símbolos patrios nacionales, regionales, estatales, municipales y de la institución.
Observación: Guía de Observación

Registro Descriptivo

23-05-2018
Miércoles
Elaboración de un libro, que contenga una selección de la poesía, la fábula, las retahílas, la moraleja, cuento, mitos y leyenda., del autor de su preferencia y así de creaciones propias del estudiante.
Análisis de Producciones Escrita.

24-04-2018
07-05-2018
24-05-2018
Martes
Lunes
Jueves
Pruebas Escritas / Talleres Grupales / Talleres Individuales.
Análisis y resolución de problemas de con los temas de:
1.        Identificación del plano y el segmento. Identificación y graficación del punto como posición, identificación de la recta como dirección: las rectas paralelas, perpendiculares, notación.
2.        Cálculo y estimación de las medidas del ángulo, ángulos congruentes. Construcción y clasificación de triángulos, estimación de medidas interiores.
3.        Aplicación de operaciones con medidas de longitud expresadas en diferentes unidades de medida, cálculo y estimación de perímetros. Relación ente unidades de masa (kg./gr/tonelada), aplicación y conversión. Tiempo, el día, la hora, resolución de problemas en referencia al establecimiento de tiempos, duración de los hechos y sucesos a los referentes temporales de la hora. Sistema monetario: Gasto a partir del uso de la moneda
Observación: Guía de Observación




DIARIAS
Desarrollo de Lecturas diarias, con la asignación de  efemérides por estudiante, compartiéndola al inicio de cada una de las clases participativas (diarias).
Observación: Guía de Observación
Registro Descriptivo.
Análisis de las Producciones Orales (lectura)


Actividad del 16-10-2020

  PROYECTO:    “ Amo a mi familia y así cuido mi salud” Semana: Del 12-10-2020 Al 16-10-2020 Fe...